lunes, 19 de marzo de 2012

Rodolfo Walsh

Nace en Choele Choel, Río Negro, el 9 de enero de 1927.
Escritor, periodista, dramaturgo, militante y revolucionario.
En 1941 se traslada a Buenos Aires para cursar sus estudios secundarios; en 1943 entró a una editorial a trabajar como corrector, comenzando de esa manera su carrera como periodista.
Entre 1945 y 1947 se adhiere a la Alianza Libertadora Nacionalista y luego al Peronismo (1956). En 1959 viaja a Cuba, funda la agencia Prensa Latina,  junto al Premio Nobel del Literatura, Gabriel García Marquez. Allí abraza la causa revolucionaria. Regresa a la Argentina, trabaja en "Primera Plana" y en plena dictadura de Onganía, crea el diario de la CGT (Confederación General del Trabajo).
En 1970 se une a la agrupación Montoneros y  durante la sangrienta dictadura que comienza en 1976, creo la Agencia de Noticias Clandestina (ANCLA), como medio de comunicación clandestino. La dictadura se cobra la vida de su hija Victoria y luego de intentar publicar su famosa Carta Abierta de un escritor a la Junta Militar, al cumplirse un año de la instauración del gobierno de facto, desaparece el 25 de marzo de 1977.

Obras destacadas:
Operación masacre
Quien mató a Rosendo
Diez cuentos Policiales
Los Oficios Terrestres
Un Kilo de Oro
Un Oscuro Día de Justicia

No hay comentarios:

Publicar un comentario