En cada ciclo lectivo se realizan distintas actividades tendientes a reforzar vínculos, la apropiación por parte de los estudiantes del espacio escolar y la participación de todos y todas (estudiantes, educadores y familias)
Parte de esas actividades son las Jornadas de Convivencia. Estas se iniciaron en el Ciclo Lectivo 2006 a manera de despedida de los 9nos años y como forma de acercar a los y las estudiantes del turno mañana y el turno tarde pues hasta ese momento la institución estaba visiblemente dividida.
Las preceptoras de ambos turnos fueron las encargadas de la organización y planificación de la Salida Educativa en ese momento. Se pensó en el predio perteneciente a la Asociación Obrera Textil (los "textiles" para los berazateguenses) distante aproximadamente 14 cudras del edificio escolar.
Concurrió la totalidad de los/las alumnos/as de 9º año y sus profesores/as.
Una de las características de esa primer experiencia fue la "caminata" de todos y todas desde la escuela hasta el predio; ésta se desarrolló en la más absoluta tranquilidad y respeto, tanto a la ida como a la vuelta.
Resultó una salida gratificante para todos, de acercamiento, respeto y diálogo, tanto entres los y las alumnos/as y los y las docentes que acompañaron la Jornada.
Se compartieron juegos, almuerzo y actividades recreativas varias.
Sabíamos todos los adultos que era necesario revertir diversas situaciones de violencia que se vivían hacía mucho tiempo en la escuela, pero todavía no habíamos descubierto exactamente como.
La Jornada del 2006 sirvió como disparador para encontrar el Eje del trabajo institucional del próximo ciclo lectivo: La Convivencia ¿Cómo? ¿Desde donde partir? ¿Qué hacer?
La respuesta la teníamos ante nuestros ojos: a través del vínculo, de la confianza en nuestros chicos y chicas, el diálogo, desestructurando la tradicional postura docente "disciplinar" por una posición de igualdad como sujetos de derecho y de asimetría por ser los adultos "cuidadores" y responsables, pero capaces de compartir, participar e "invitar" al diálogo.
En el ciclo lectivo 2007 se incorporó a esta jornada a los 8tavos años y ya en el año 2008 las Jornadas pasaron a ser parte del Proyecto Educativo, incorporándo a todos y todas los alumnos y las alumnas, dividiéndose en una Jornada de Inicio (abril o mayo) para recibir a los 1ros años y Jornada Final (en noviembre aprox) para despedir el año escolar y evaluar lo realizado.
A partir de alli se encargan de las mismas los Departamentos de Educación Física y los profesores de Construcción de Ciudadanía.
Características:
- la "caminata" como forma de traslado al predio.
- El vínculo entre todos los actores institucionales en un marco de respeto, de igualdad, de confianza
- Actividades compartidas entre estudiantes y educadores: juegos, comida, música.
Imágenes de la 1º Jornada de este año - 4/5/2010